Dom. Nov 9th, 2025

Desde el Palacio Nacional, el gobierno federal presentó este martes el «Plan Michoacán por la Paz y la Justicia», una estrategia que combina operativos militares masivos con programas de desarrollo social. La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el anuncio junto al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y todo su gabinete.

La ofensiva de seguridad, bautizada como «Plan Paricutín», movilizará a 10,506 elementos de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional. El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, explicó que se establecerá un cerco perimetral en los límites con seis estados para impedir el movimiento de grupos delincuenciales.

«La instrucción de la presidenta es actuar con firmeza y justicia», afirmó el secretario de Seguridad, Omar García Harfouch. El operativo incluye unidades especializadas contra la extorsión, con focos específicos en la producción de aguacate y limón, donde se asignarán 820 y 860 elementos respectivamente.

El componente económico del plan es igualmente ambicioso. Marcelo Ebrard, secretario de Economía, detalló que se invertirán 48,000 millones de pesos en infraestructura carretera, incluyendo tres proyectos estratégicos: Pátzcuaro-Uruapan, Zitácuaro-Maravatío y Uruapan-Nueva Italia.

Para el campo michoacano, se destinaron 292 millones de pesos en apoyos directos y 1,509 millones en créditos blandos. El programa Sembrando Vida crecerá de 10,000 a 18,000 beneficiarios para 2026, según informó el secretario de Agricultura.

En materia social, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, anunció que 1.07 millones de michoacanos recibirán apoyos por 30,270 millones de pesos. Mientras que en educación, el secretario Mario Delgado informó que las becas llegarán a 892,639 estudiantes con una nueva beca para educación superior.

La Secretaría de Marina participará con 1,781 elementos enfocados en tres municipios costeros: Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana. Contarán con apoyo aéreo y naval para operaciones de interdicción marítima.

Como seguimiento, el gabinete de seguridad visitará municipios prioritarios, comenzando por Uruapan, y se establecerá presencia territorial permanente con funcionarios federales que llevarán los programas directamente a las comunidades.

por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *