Vie. Sep 19th, 2025

Google anunció una profunda renovación de Chrome al integrar de manera nativa a Gemini, su inteligencia artificial más avanzada. Esta actualización convierte al navegador en un asistente capaz de simplificar información, ejecutar tareas rutinarias y mejorar la seguridad mientras el usuario mantiene el control sobre cada acción.

La compañía explicó que la función ya está disponible para equipos Mac y Windows en Estados Unidos, con el idioma configurado en inglés, y pronto llegará también a empresas mediante Google Workspace, con controles y protección de datos de nivel corporativo. En paralelo, Gemini desembarcará en Chrome para móviles: en Android bastará con mantener presionado el botón de encendido, mientras que en iOS la integración estará lista en los próximos meses.

Gemini como agente en la web

Entre las novedades más destacadas está la capacidad de Gemini para actuar como un “agente” dentro del navegador. Los usuarios podrán indicarle tareas como reservar una cita, realizar compras o consolidar información de varias pestañas —por ejemplo, al planificar un viaje— y el asistente las gestionará en segundo plano. Todo ello sin perder la posibilidad de detener sus acciones o supervisar cada paso.

Gemini también facilitará retomar proyectos previos sin necesidad de buscar manualmente en el historial. Bastará con consultas del tipo: “¿Cuál era el sitio donde vi el escritorio de nogal la semana pasada?” o “¿Qué blog leí sobre las compras de regreso a clases?”, para que el asistente localice el contenido de manera inmediata.

Otra mejora permitirá usar la IA en varias pestañas a la vez, resumiendo o comparando información de diferentes sitios, lo que simplifica tareas como crear itinerarios, analizar precios o preparar documentos.

IA para mayor seguridad y comodidad

En materia de protección, Chrome ya emplea Gemini Nano para detectar intentos de estafas de soporte técnico y, en breve, ampliará su alcance contra páginas que difunden virus o falsas ofertas. Asimismo, el navegador reconoce notificaciones sospechosas y ofrece al usuario la posibilidad de verlas o darse de baja, lo que en Android ha reducido en unos 3,000 millones diarios las alertas no deseadas.

La IA también optimizará la forma en que Chrome gestiona permisos de sitios web, como el acceso a la cámara o a la ubicación. El navegador aprenderá de las preferencias del usuario para mostrar solicitudes menos invasivas, priorizando siempre la seguridad y una experiencia fluida.

Discover suma redes sociales

Otra de las innovaciones anunciadas es la transformación de Google Discover, que incorporará publicaciones de redes sociales como X (antes Twitter), Instagram y YouTube Shorts. Los usuarios podrán seguir a sus creadores favoritos y encontrar en un solo lugar artículos, videos y contenidos de distintas plataformas, sin alterar el diseño clásico del servicio.

“Sabemos que resulta difícil estar al día con tantos artículos, videos y publicaciones en múltiples plataformas. Por eso, decidimos reunir todo en un único espacio”, explicó Layla Amjadi, directora sénior de gestión de productos de Búsqueda en Google.

Con estas mejoras, Google reafirma su apuesta por una navegación más ágil, segura y personalizada, donde la inteligencia artificial actúa como aliada sin restar control al usuario.

por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *