La reciente derrota de Saúl «Canelo» Álvarez ante Terence Crawford no solo sacudió al mundo del boxeo, sino que también generó un análisis minucioso por parte de quienes conocen los secretos del ring. Juan Manuel «Dinamita» Márquez, leyenda mexicana y uno de los críticos más perspicaces de la carrera de Álvarez, ha revelado un diagnóstico técnico preciso sobre las virtudes y debilidades que llevaron a la caída de su compatriota. A pesar de que Canelo llegaba como claro favorito al combate, Crawford supo explotar las fisuras en su armadura para arrebatarle los títulos indiscutidos del peso supermediano en una decisión unánime de los jueces.
En una profunda entrevista para BLCK MNKY TV, Márquez destacó las cualidades físicas innegables del pugilista jalisciense, pero señaló deficiencias técnicas que resultaron determinantes. «Canelo Álvarez es un peleador que aguanta muchos golpes, que tiene muy buena quijada, que tiene mucho aguante», reconoció el ex campeón mundial. Sin embargo, fue contundente al identificar la falta de contundencia en los golpes lanzados a velocidad como una limitación crucial. Márquez elaboró un análisis técnico detallado: «Lo hemos visto que de repente cierra salidas, de repente no camina bien en ring, hace falta que cierre bien las salidas, mover la cintura, darle ritmo al boxeo». Según su perspectiva, el error fundamental de Álvarez ha sido priorizar la potencia pura sobre la velocidad y el movimiento. «Creo que le hace falta no concentrarse en poder, sino en velocidad, concentrarse en movimiento de cintura», sentenció el Dinamita, subrayando cómo Crawford capitalizó estas debilidades durante los doce asaltos.
La victoria de Crawford no fue solo un triunfo personal, sino un hecho histórico que lo convirtió en el primer boxeador en unificar todos los cinturones en tres categorías distintas durante la era de los cuatro organismos sanctionadores. Para Álvarez, esta derrota marca el fin de su era como campeón absoluto de los supermedianos y plantea interrogantes sobre el futuro inmediato de su carrera. El propio Canelo anunció que «me tomaré un tiempo para estar con mi familia», declaración que adquiere mayor relevancia tras conocerse su reciente operación de codo. Mientras los nombres de Terence Crawford en una revancha, Hamzah Sheeraz y Christian Mbilli suenan como posibles próximos rivales, el análisis de Márquez se erige como una hoja de ruta técnica que Álvarez deberá considerar si busca regresar a la cima del deporte. La cirugía y el necesario descanso podrían proporcionar el espacio ideal para recalibrar su estilo y abordar las deficiencias señaladas por quien, como Márquez, comprende mejor que nadie lo que se necesita para triunfar en el más alto nivel.
