Jue. Nov 6th, 2025

La Fiscalía General de la República (FGR) volvió a mover sus fichas para capturar al contralmirante Fernando Farías Laguna, señalado como uno de los operadores clave de una red de huachicol fiscal que habría operado a nivel nacional con apoyo de marinos y agentes aduanales.

El pedido surge después de que Farías Laguna volviera a ausentarse de una audiencia a la que estaba citado este miércoles en el Centro de Justicia Penal Federal. Ni él ni su defensa se presentaron, lo que encendió nuevamente las alertas dentro del Ministerio Público.

 

Un contralmirante en la mira: ¿qué cargos enfrenta?

De acuerdo con la carpeta de investigación, Farías Laguna está acusado de:

  • Delincuencia organizada
  • Operaciones con recursos de procedencia ilícita
  • Encabezar una red de tráfico de combustible mediante buques tanque
  • Coordinar un esquema en el que participaban marinos y agentes aduanales

Fuentes federales señalan que el contralmirante sería uno de los “cerebros” de esta red, la cual movía combustible de manera ilegal a través de puertos estratégicos del país.

Además, Farías Laguna es sobrino político de José Rafael Ojeda Durán, exsecretario de la Marina, dato que ha llamado la atención por la cercanía familiar con una figura de alto nivel dentro del gabinete federal.

 

FGR: “Es prófugo de la justicia”

Tras obtener la negativa de amparo para evitar su detención, Farías Laguna quedó formalmente como prófugo. Por ello, el Ministerio Público solicitó a la jueza de control Nancy Selene Hidalgo Pérez que emita una nueva orden de aprehensión.

La jueza deberá determinar en las próximas horas si la solicitud está debidamente fundada y motivada para liberar el mandamiento judicial y proceder a su captura.

 

Audiencias que no avanzan

Este no es el primer retraso. La audiencia ya se había reprogramado en dos ocasiones, y cada vez el contralmirante se ha ausentado. Esto ha tensado la relación entre la defensa y el Ministerio Público, que insiste en que el acusado solo busca evadir la acción de la justicia.

 

¿Qué tan grande es el caso?

El esquema de huachicol fiscal que habría operado Farías Laguna es uno de los más relevantes investigados por la FGR en los últimos años. La red involucraría:

  • Manipulación de documentación aduanal
  • Movimiento irregular de combustible importado
  • Uso de buques tanque para triangular operaciones
  • Participación de personal operativo y administrativo de puertos

El caso continúa abierto y podría tener más implicaciones dentro de fuerzas federales y aduanas.

 

 

 

 

por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *